| imagen tomada de http://islamiacu.blogspot.com/ | 
Párrafos selectos de CARTA ABIERTA A ROSA REGAS (JR)
"...Antes fue la cruz y la espada, ahora la receta es la “democracia” y la bomba, pero prescrita por nosotros haciendo de doctores que saben de enfermedades pero desconocen las particularidades de cada organismo. Eso sí, la ciencia es nuestra e indiscutible.
La
 argucia humanitaria la hemos aportado nosotros, nosotros les dimos el 
cheque en blanco de nuestra candidez a las superpotencias que manejan el
 Consejo de Seguridad de la ONU para legitimar lo que comenzó como la 
creación de una zona de exclusión aérea y prosigue en un baño de sangre 
cada día más atroz...
Una
 pueril simplificación de equiparación cómoda de todas las revueltas 
árabes tiene la culpa, pero el apriorismo y la miopía fue nuestra. En
 nuestros análisis, no hemos sido nosotros los que nos hemos acercado a 
la realidad; sino que la realidad es la tenía que casar aunque fuese con
 calzador en nuestras "teorías".  
Una
 inteligencia magistral ha sido capaz de embarcarnos en esta aventura y 
validar de manera irrefutable la guerra “humanitaria”. Siento náuseas 
cada vez que veo al secretario de la OTAN decir que no se preocupen los 
libios que la OTAN “no cesará de protegerlos hasta el final”... 
La paradoja de nuestra 
intervención “democrática” en Libia es que una sociedad laica la estamos
 intentando volcar hacia un feudalismo integrista y corrupto, mucho más 
manejable para las verdaderas intenciones de este guerra... 
Desde
 nuestro desconocimiento de lo que es la democracia tribal, desde 
nuestro etnocentrismo no declarado, desde esa supuesta superioridad 
cultural...tenemos que enfrentarnos a una paradoja irresoluble si no 
cambiamos los esquemas: Van a matarlos en nombre de la grandilocuencia 
de palabras que nacen ya muertas de labios sangrientos. Y creemos que es
 tan de rango superior lo que invocamos que la extinción de los demás 
parece que compensa en el imaginario colectivo...
¿Qué
 nos ha faltado por apoyar y consentir?. El asesinato selectivo ya está 
admitido en el nuevo ideario democrático, el magnicidio nadie lo ha 
cuestionado con el asesinato del hijo de Gadafi y sus tres nietos. Los 
“daños colaterales”, se han devaluado  más
 todavía hasta ser convertidos en silencio o en fruslerías sin 
importancia frente a la macabra paradoja de que matando protegen...
Todos
 los medios sin excepción están en la misma línea o en el mismo silencio
 clamoroso cuando no les interesa que determinadas cuestiones se 
conozcan. La máxima kantiana del “atreverse a saber” se ha vuelto 
revolucionaria. No soy nadie para dar lecciones magistrales, pero nada 
más se le exige en este tiempo sombrío al intelectual: Simplemente que 
se atreva a saber. Que reconstruya el edifico de su conocimiento desde 
el cartesianismo de la actual duda metódica, duda que se podría resumir 
así: ¿por qué tengo que confiar ahora en las mismas corporaciones de la 
guerra que destruyeron Irak con el pretexto de las armas de destrucción 
masiva?. ¿De pronto éstas se han vuelto altruistas y humanitarias con 
los libios?. Ellos han aprendido mucho de Irak. Nosotros hemos olvidado..."
Un lugar donde saber, hecho artesanalmente por una periodista improvisada que lleva adelante una quijotada es el blog de Leonor en Libia. Recomiendo suscribirse al feed o seguirla en BUZZ
 
 
La guerra continua, la manipulación y el control social orweliano. Me resisto a creer que pueda ser presente y futuro. No se porque, no por algo racional, supongo que sera alguna cuestión humana que contacta con la necesidad de sentirse libres, desde Espartaco al pueblo libio que a pesar de toda la aplastante maquinaria bélico-comunicacional sigue resistiendo.
ResponderBorrarSaludos Cordiales.